Si hay algo que los heroicos habitantes de esta zona del planeta hemos desarrollado con sobrada amplitud, es la resiliencia. No es un término muy manejado por el común de la gente, pero es el que nos cabe después de haber franqueado todo lo que pasamos.
Ahora vamos contarles que la resiliencia, palabra rara y extraña, se corresponde, aproximadamente, resilienciacon el término entereza, y es esa cualidad de afrontar las adversidades, para mantenerse en pie de lucha, con dosis de persistencia, firmeza, actitud positiva y acciones que permitan avanzar en contra de la corriente y superarlas.
Si nos remontamos a la historia de nuestra región, no podremos decir que hubo alguna época en la que no hayamos vivido en crisis. Las contrariedades y dificultades, de cualquier estirpe e índole, están involucradas con nuestra idiosincrasia desde siempre y es por eso que hemos adquirido esa capacidad de no entregarnos sin antes pelear. Esa virtud de cerrar etapas y abrir otras se ha desarrollado con mucha fuerza en nosotros y, difícilmente nos asusten los avatares de la economía, las epidemias, o los malos gobiernos. No sólo no nos amilanan sino que hasta podemos llegar a reírnos de las calamidades.
De algún lado sacamos la fuerza y el espíritu, necesarios para seguir proyectándonos en el futuro a pesar de acontecimientos desestabilizadores, de condiciones de vida difíciles y de traumas a veces Resiliencia_2graves. Somos personas que, aún habiendo vivido situaciones traumáticas, hemos logrado superarlas y seguir desenvolviéndonos y viviendo, incluso, en un nivel superior, como si las dificultades vividas y asumidas hubieran desarrollado en nosotros recursos latentes e insospechados, podría asegurarse que hemos conseguido ajustarnos, saludablemente, a las adversidades.
Tratemos de no perder este don de superar lo insuperable pero sin dejar de sorprendernos ante las adversidades y conflictos que se nos presenten, porque no sería saludable llegar a un acostumbramiento que debilite nuestra capacidad de reacción. MGT/10
Deja una respuesta